
Índice de Artículo
En la comunidad Tecnoxuno debatimos continuamente sobre soluciones vpn para los amantes de la tecnología en cuba. Es conocimiento de todos en el mundo las restricciones tecnológicas que tiene cuba debido al embargo económico establecido por estados unidos donde entran muchos servicios a los que no se puede acceder desde la isla. Debido a esta situación queremos compartir con ustedes este pequeño tutorial.
Servicios Bloqueados para cuba
Podemos citar algunos ejemplos de servicios que no son accesibles desde cuba y que necesitan de un servicio vpn para poder acceder:
- Apple Store
- Google Play(Aplicaciones con región en USA)
- docker
FinchVPN
En la actualidad existen muchas soluciones vpn en internet que pueden ayudar a bordear estas censuras, muchos por no decir que todos son de pago pero ofrecen servicios gratuitos con una cantidad limitada de horas o trafico para el uso por mes. Uno de ellos es finchvpn un servicio que nos ofrece 3GB de trafico gratuito todos los meses sin costo alguno. Una vez que terminemos el consumo de los 3GB gratuitos si tendremos que pagar alguno de los planes de pago para poder seguir usando el servicio.
Como usar finchvpn
Para poder usar los 3GB de trafico mensual que nos ofrece este servicio claro esta lo primero que debemos hacer es proceder con el registro, solamente deben contar con un correo electrónico con el cual finchvpn comprobara si eres un usuario real enviándote un correo de confirmación de cuenta.
Creando cuenta
Ahora vamos a crear nuestra cuenta registrándonos en el siguiente enlace: CREAR CUENTA
Al abrir el enlace anterior deberíamos ver algo como esto en la siguiente imagen:
Una vez completado el proceso de registro simplemente deberíamos poder acceder al servicio y utilizar los 3GB de trafico que nos brindan. Pero seguro te estas preguntando:
¿Cómo lo hago?
Puedes usar el servicio vpn de distintas formas:
- Si eres usuario Windows debes usar openvpn + finchvpn config
- Si eres usuario iOS debes usar openvpn + finchvpn config
- Si eres usuario Android puedes usar la aplicacion disponible en googleplay o simplemente usar openvpn
- Si eres usuario Unix dígase MacOS, Debian, Ubuntu etc igual debes usar openvpn es lo mas recomendado por tecnoxuno.
Finchvpn en Windows
Para usar los 3gb de trafico que nos brinda finchvpn debemos descargar e instalar openvpn para windows. La descarga la puedes realizar desde su sitio oficial. Puedes elegir la opcion 32 bits si tu sistema ejecuta esta arquitectura o 64 bits todo depende de tu sistema operativo.
Pasos para descargar la configuración de finchvpn
Una vez instalado openvpn debemos iniciar sesión en nuestra cuenta finchvpn para poder descargar los distintos ficheros de configuración que utilizaremos para realizar la conexión vpn. Para ello vamos a la sección descargas:
https://www.finchvpn.com/download
Al realizar clic en el botón descargar que rodeamos de color naranja nos llevara a la pagina donde veremos los ficheros de configuración organizados por sistemas operativos. El proceso anterior lo puedes simplemente saltar dando clic en el siguiente enlace:
https://www.finchvpn.com/config/openvpn
Una vez que seleccionemos los ficheros para Windows tendremos un listado de archivos de configuración organizados por puertos UDP o TCP que podremos usar para realizar y probar distintas variantes de conexión.
Son ficheros pequeños por lo que recomendaría descargarlos todos y tenerlos en la pc listos para poder utilizarlos con openvpn. Seguramente no sabes que hacer después que tienes esos ficheritos tan deseados pues no se asusten es un proceso muy sencillo solo deben extraerlos ya que vienen comprimidos en formato .zip por lo que debemos tener instalado winrar recomendaríamos nosotros.
Donde copiar los ficheros en openvpn
Cuando extraigan los ficheros descargados deben copiarlos todos incluyendo el account.key en la carpeta config de openvpn de donde el los podrá detectar para utilizarlos y así realizar la conexión. Si no sabes donde ubicar esta carpeta te mostramos una forma sencilla y rápida de acceder a ella y es dando un clic derecho en el icono creado por openvpn al instalarse en nuestro sistema y seleccionar la opción abrir la ubicación del archivo.
Esta acción nos llevara a la carpeta de los ejecutables de openvpn pero nosotros necesitamos la carpeta config, para ello debemos subir un nivel o simplemente ir a la siguiente ruta: C:\Program Files\OpenVPN\config
Ejecutamos openvpn
Ya llegado a este punto solo debemos abrir el nuestro openvpn y chequear que el mismo detecte los ficheros que hace unos minutos copiamos.
Servidores Gratuitos
Y si efectivamente nuestros ficheros están ahí listos para ser utilizados, recuerden que podemos usar distintos puertos de conexión en este ejemplo usamos los ficheros para el puerto 8484 por UDP. Ahora vamos a realizar nuestra primera conexión disponemos de 3 servidores gratuitos para ello. Cada fichero de configuración es un servidor con distinta ubicación geográfica.
Proceso de conexión Exitoso
Una vez realizada la conexión exitosa podemos usar estos 3GB de tráfico para descargar aplicaciones que están restringidas para cuba como las de iOS. Al estar conectados a una IP de los estados unidos podremos descargar aplicaciones usando iTunes o 3utools.
Si te gusto deja tu comentario, no cuesta nada, comparte y ayúdanos a crecer.